Contents
- 1 ¿Qué saben de la luna?
- 2 ¿Dónde comprar el libro a qué sabe la luna?
- 3 ¿Qué sabe de los cuento?
- 4 ¿Qué animal decidió subir a la montaña para tocar la luna?
- 5 ¿Quién es el autor a qué sabe la luna?
- 6 ¿Cuál es la forma de la luna?
- 7 ¿Que se describe en el cuento?
- 8 ¿Cuál es la función de un cuento?
- 9 ¿Cómo están hechos los cuentos?
- 10 ¿Qué valores trabaja el cuento a qué sabe la luna?
¿Qué saben de la luna?
La Luna es el quinto satélite más grande del Sistema Solar con 3.475 kilómetros de diámetro, lo que equivale a un cuarto del tamaño de la Tierra y 80 veces menos su masa. El satélite natural o luna más pequeña también orbita alrededor de Júpiter y es el S/2010 J2, que cuenta con un diámetro de tan solo dos kilómetros.
¿Dónde comprar el libro a qué sabe la luna?
¿A QUE SABE LA LUNA? de MICHAEL GREJNIEC en Gandhi.
¿Qué sabe de los cuento?
Un cuento (del latín, compŭtus, cuenta) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.
¿Qué animal decidió subir a la montaña para tocar la luna?
Pero todo fue en vano, y ni el animal más grande pudo alcanzarla. Un buen día, la pequeña tortuga decidió subir a la montaña más alta para poder tocar la luna. Desde allí arriba, la luna estaba más cerca; pero la tortuga no podía tocarla.
¿Quién es el autor a qué sabe la luna?
Esta es una historia de deseos que aparecen a primera vista inalcanzables, como la luna, pero consiguen hacerse realizar gracias a la cooperación. ¿A qué sabe la luna?, escrito e ilustrado por Michael Grejniec, es un libro especialmente recomendado para los primeros lectores.
¿Cuál es la forma de la luna?
Y aunque vista desde la Tierra lo parezca, su verdadera forma no es una esfera perfecta. Es más, dicen los científicos, el satélite natural de nuestro planeta se parece más bien a un limón.
¿Que se describe en el cuento?
Un cuento es un relato o narración breve de carácter ficticio o real, con un argumento fácil de entender y cuyo objetivo es formativo o lúdico. De un modo más coloquial, también se habla de ‘ cuento ‘ para referirse a una mentira, excusa o historia inventada. Del mismo modo, un ‘ cuento ‘ es un enredo o chisme.
¿Cuál es la función de un cuento?
La función de un cuento, es la de recrear una historia de ficción, con el objetivo primordial de explotar la imaginación del lector u oyente, mediante la descripción de personas, lugares y situaciones fantásticas, únicas e intangibles.
¿Cómo están hechos los cuentos?
La estructura del cuento se compone de tres partes: introducción, desarrollo o nudo y desenlace. Luego, le sigue una acción descendente en la que se presenta la solución del problema o conflicto en el desenlace.
¿Qué valores trabaja el cuento a qué sabe la luna?
es un libro para los más pequeños que fomenta valores como el altruismo, la amistad, la superación, la empatía o el trabajo en equipo, muy utilizado en los colegios para enseñarlos. La historia sobre deseos que parecen inalcanzables a primera vista, le encanta a los pequeños.